¿Como incentivar el juego en mi ciudad?

Pues eso en mi Almería activos somos muy pocos y los randoms cada vez vienen menos
¿Qué hacéis en otras ciudades para captar jugadores? o mejorar la asistencia de gente

Dar cortesanas como premio, nha por aqui tambien andamos plof

Para acercar más a los jugadores de una comunidad podéis crear un grupo de whatsapp. Pero si el auténtico problema es que falta interés por el juego (y en concreto, por jugar torneos), uno de los pocos aspectos externos que pueden influir en la opinión de estas personas es que las tiendas de la zona traten de mejorar las condiciones de dichos torneos (precio, premios, horarios…). Yo creo que el resto depende de las ganas que cada uno tenga de jugar. Si el juego ya no entreteniene a esos jugadores “en la sombra” o éstos deciden pasar el rato de otras maneras, el colectivo no puede hacer nada. La falta de lugares de juego y la falta de interés por parte de los jugadores son quizá los mayores problemas a los que se pueda enfrentar una comunidad del tipo yugi

Un saludo y suerte a los almerienses :slight_smile:

Hay jugadores que se ven intimidados por un añto nivel de juego.
Hay jugadores que no se quieren gastar dinero y solo juegan torneos si son baratos.
Hay jugadores que siempre quieren ganar y solo juegan si se llevan un buen premio aun haciendo 1-3

Hay de todo. Investigad el problema mayoritario y estableced una solución según el tipo de problema.

Si lo que no hay son personas que sepan jugar, en general, pues la cosa es más difícil. Más promoción por parte de la tienda y más actividad por parte de los jugadores que estáis es lo que se me ocurre.

Y si se hace como en madrid de un formato no meta, ( se igualan las cosas ) ( siempre habra alguien que se queje y querra jugar su tier 1 ) haciendo esas cosas, pues tal vez capteis mas gente como dijo wave

Como bien dice Papanatas en nuestra zona es inestable la asistencia y muy escasa. Yo propongo lo siguiente:
-Torneos Off-meta (hacemos nostros uno al mes para entretenernos y cambiar un poco).
-Publicitar la tienda/el torneo semanal, mediante carteles ya que mucha gente no sabe que existe o que se juega.
-Dar premio por participar asi los nuevos jugadores no se van con las mano en los bolsillos.

La mejor manera de captar gente nueva es, tristemente, bajando el nivel para que se animen y vean posibilidad de ganar. Torneos de No-Meta, torneos de Sellado o con premios muy repartidos entre los participantes con sorteos suelen ser buen reclamo para esa gente que está indecisa.
Pero a la hora de la verdad, de todos los que consigáis traer, solo un pequeño porcentaje acabará por intentar igualar el nivel que había, todos se limitarán a jugar sus mazos, se gastarán 100 euros en una Mermail o en una Ritual Beast y dirán que no van a inscribirse en torneos normales porque “3 euros que pierdo, para que se los lleven los de siempre juego con mi amigo”. Los típicos de 30 euros por un 101 si pago, pero no 3 euros para usarlo en un torneo, yo solo lo quiero para jugar pachangas con mi amigo.

Longarte ha expresado perfectamente una de las cosas que nunca conseguiré entender en este planeta xD

Ese caso se a dado con dad y ccv en su época yo lo vi y ni me lo creia…true history

Longarte + 1000 suscribo todo punto por punto

pero que vas a hacer? si la gente no quiere aspirar a nada ya puede costar 1 centimo el torneo que lo van a seguir sin jugar porque van a perder la tarde, o rebajas el nivel y haces ver que tienen alguna oportunidad como dices o yo creo que es imposible.

A ver, la gente que no quiere jugar tiene diversos motivos. En cada caso tiene una solucion diferente. Hay que saber qué grupo de jugadores quieres ganar desde el punto de vista de tienda o de jugador.

Hay jugadores a los que les gusta mucho jugar competitivo pero no pueden permitirse gastarse 10e semanales en torneos/cartas. Hay jugadores que tienen dinero de sobra pero lo que no les gusta es jugar competitivo ni ganar, hay jugadores que lo que quieren es ganar muy poco premio a cambio de poder ganar siempre ellos y hay jugadores que simplemente son unos ratas y no quieren gastarse nada en torneos.

Para los primeros, lo que hay que hacer es reducir el precio de inscripcion de los torneos.
Los segundos rara vez o nunca jugaran torneos, les basta con tener una tienda con la que se puedan juntar el y sus amigos a jugar. Es el perfil de jugador que a una tienda le renta mucho pero a la comunidad de jugadores no tanto, porque ademas usualmente suelen ser reacios a cambiar o comprar a otros jugadores. No hay solucion para ellos hasta que no cambien o desaparezcan el o sus amigos, en cuyo caso o bien él también se va o decide cambiar a uno de los otros grupos.
Los terceros van a tender a irse siempre a la tienda minoritaria de turno donde haya 5 o 6 jugadores, para ganar siempre ellos. Suelen creerse mucho mejores de lo que son y cuesta mucho hacerles cambiar de idea. Lo mejor es hacer torneos en los que se lleven premio con la inscripcion, así se les incentiva a jugar, pero rápidamente se darán cuenta de que no son tan buenos y tomarán la actitud del grupo 2 o del grupo 4, en cuyo caso la solucion es la del grupo 2 o 4.
Los cuartos lo que quieren es que cuando pierdan se lleven un buen premio y cuando ganen se lleven un euromillón. A mí también me gustaría pero no se puede. La solución en tal caso es hacer torneos con mejores premios de inscripción y menos premios para el top.

Elige tu jugador y al lado tienes la mejor solución.

Un jugador que no asume que es malo cuando empieza nunca mejora. Un jugador que no quiere invertir o arriesgar para ganar, con un 99% de posibilidades no va a llegar lejos. Las recomendaciones que he puesto es para ganar jugadores, pero la decision de volverse competitivos o no la toman ellos.

+1