El decaimiento de Yu-Gi-Oh en España.

Bueno, hola, este es de mis primeros posts que no son para decir estupideces como presentación que nadie le importa ni ayuda para el deck que tampoco a nadie le importa porque para eso miro decks profiles.

Pero vamos, el chiste es que queria hacer este post porque este es el único foro de Yugi que conozco y realmente es un tema que veo bastante importante (y también lo pongo en Off-Topic porque no sabia donde ponerlo puesto que la mayoria de temas estan relacionados con lo que es el juego de cartas en si y no queria entorpecer otros temas).

En fin, no soy una persona que lleve en Yugi mucho tiempo, osea, jugando competitivamente y yendo a torneos, empecé este año. Pero en este tiempo que llevo jugando (llevo algo mas en videojuegos) he aprendido bastante, así creo que soy un entendido del tema, pero de todas formas no hace falta ser un genio para entender lo que intento decir.

Claro, por el titulo lo habreis pensado… “¿Decaimiento? ¿Aqui? ¿Cómo es posible? Si yo juego, conozco a gente que juega, hay locales donde venden cartas…” así es, en España tenemos la suerte de que por lo menos aun siguen trayendo material sellado, cartas traducidas y demas, pero hay que mirar mas alrededor para darse cuenta de lo que ocurre.

De hecho, el problema es mas bien la ausencia de Yu-Gi-Oh en general. El otro dia me fui a un centro comercial con unos compis, y la situación es un poco triste. EN NINGÚN SITIO se vendian cartas de Yu-Gi-Oh. Ni en las tiendas, ni en los quioscos, ni en un chino… Pero lo mas triste es el hecho de que por el contrario, si que se ve que venden otra clase de cartas, como Pokémon, Minecraft, de futbol, o que se yo, venden todo tipo de cartas menos Yugi, es un poco penoso que haya que ir a tiendas especializadas que normalmente estan lejos de narices solo para comprar unas cartas (si fuesen cartas sueltas, muy especiales, se entenderia, pero estoy hablando de MATERIAL SELLADO, ¿que les cuesta poner un sobre a la venta junto a las otras cartas?)

Hace que me recuerde que en mi infancia era todo lo contrario… en cualquier lado se vendian, al igual que las cartas falsas y eso, era super popular. Y me cuesta creer que ya no se vendan con lo popular que ha sido siempre. Es mas, yo, al menos como caso personal, cada vez que he ido a dichas tiendas especializadas donde si venden, lo que mas he visto jugar a las personas en general es a Yugioh, mas que a Magic, mas que a Pokémon, mas que al resto, asi que popular sigue siendo, ¿porque lo apartan? También me duele en el kokoro cuando enciendo la TV y veo que anuncian el TCG de Pokémon. Lo respeto evidentemente, PERO PORQUE NO ANUNCIAN DE YUGI?! Supongo que parte del problema reside en la publicidad, ya que por ejemplo, los juegos de Pokémon y el anime publicitan el juego de cartas y viceversa. Pero entonces… ¿que demonios les ha pasado a los que hacen merchandising aqui? El anime estaba doblado, y todos lo veiamos de niños, y lo disfrutabamos un monton. Si el anime hubiese cesado definitivamente (como ha pasado mas o menos con por ejemplo Digimon, que porcierto, Adventure 3 casi no cuenta) se entenderia, pero es que ahora mismo se sigue emitiendo la serie en Japon. Quizas sea algo mas complicado de lo que parece, quizas es un concepto que engloba mucho mas, como que no es solo que no se hayan doblado las series de Yugi, si no que ya casi no se dobla ninguna serie (y si se doblan tampoco es que vendan mucho). Quizas es que los únicos canales que ahora mismo podrian emitirlo son canales enfocados a un público infantil y no es algo que puedan hacer porque el anime de Yu-Gi-Oh ha madurado (en mi opinión) y toca temas mas sensibles, serios y para gente con mas entendimiento, como la desigualdad social y otras cosas.

Pero bueno, por mas que influya el anime en el juego de cartas, sigo pensando que eso no es motivo para que algo que de por si YA ESTÁ HECHO (como es el que vendan las cartas en nuestro pais) no se distribuya mas, no entiendo porque si ya se venden en unas tiendas concretas no pueden poner un sobrecito en un rincón de la tienda de juguetes de un centro comercial.

Es cierto que igual un factor importante es el hecho de que los que se supone que lo comprarian son niños, y claro, ahora los sobres estan mas enfocados a arquetipos que a cartas sueltas, y me aclaro: antes de chavales, comprabamos cartas sueltas, y nos montabamos un mazo aleatorio con lo que teniamos. Ahora te salen cosas mas concretas y claro, obviamente no vas a juntar las cartas Kozmo con las Blue Eyes que te salen en la misma expansión. Pero eso tendria una solución tan sencilla como que Konami creara sobres algo mas random, como los Premium Gold pero en sobre, que contengan cartas para los que se quieran armar un deck aleatorio sin mas o algo de eso, como el que tiene un Majesty´s Fiend, realmente no es una carta que esté en ningun arquetipo (que lo usen los Monarcas es otra cosa), pero es una carta random, buena, y que puedes meter en un deck random… (si eres casul)

Moraleja: Yu-Gi-Oh!, tanto en anime, manga como juego de cartas es genial, y me parece una verdadera lástima que no se le dé lo que merece. Lo mio es quejarme y palabareria, pero no sé, si alguien ha llegado a leer semejante tocho y rollazo, si sabe de alguna forma de solucionar esto, hacer algun movimiento como firmar para que vuelva a ser algo grande o algo que no dude en decirlo, que yo le apollaré de todo corazón, porque siento que lo merece y mucho. Ojalá y vuelva a ser un juego grande y reconocido como fue en los origenes, porque la situación es un poco triste ahora mismo.

Perdón por la biblia, y si alguien lo ha leido, muchas gracias, espero que alguien concuerde conmigo en la situación. Un saludo.

En mi opinión, la cosa pasa porque a nivel mediático yugi no llega a la gente como llegaba antiguamente, que es por medio de la serie de televisión. Yugi se dejó de doblar en castellano hace mucho tiempo (corregidme si me equivoco, pero no he visto un cap de yugi en español desde GX) y esto quita parte de la demográfica natural que tiene el juego de cartas, por ende, haciéndo que no sea competitiva con otros juegos de cartas que sí que son muchos más presentes actualmente en los medios. Magic hay que recordar que es independiente de TV porque su demográfica es completamente diferente a la de yugi, y pokémon sigue en un momento muy bueno, y muchos otros juegos de cartas, pese a no ser buenos, tienen la tirada de que siguen un mundillo en pleno apogeo (inazuma 11 diría que se está muriendo, pero ahora queda, por ejemplo, toda la fiebre yokai watch, si os suena, y Minecraft… Queda mucho para que muera, teniendo en cuenta que está en los medios 24/7)

Independientemente de la popularidad en los medios del tcg, yugi no está para nada tan mal como hace unos años. En primer lugar, el nacional de este año sumó 202 personas, más que el doble que hace dos años, que estaba en un mínimo: 80 personas. Si bien se puede argumentar que fue gracias a la localización, hay que favoreció bastante al evento, cuánto más céntrico el lugar, mejor el evento para accesibilidad nacional. O al menos así lo veo yo

Pero lo que sí que es verdad ha sido que en estos años la comunidad, si bien no ha crecido en números, ha crecido en peso. Se organizan más torneos que hace años, y la gente se mueve mucho para participar en ellos. Se está empezando a ver una conciencia de un entorno comunitario más que simplemente lo que podría ser un juego, la gente se conoce, interactúa, está al tanto de lo que hacen otros. Esto es en parte debido a la era en la que vivimos (un momento en el que facebook y whatsapp tienen el peso que tienen socialmente) pero que haya llegado a afectar a este juego de esta manera (que por lo menos veo que lo ha hecho, con la cantidad de medios que comparten info sobre yugi) puede contar como algo positivo. Y esto es algo muy bueno, teniendo en cuenta que hace una cierta cantidad de años, salirte un poco fuera de la norma significaba que fueras un rarito, en vez de ahora que ser un fuera de onda sea signo de identidad (gracias a individuos que, por mucho que critiquemos, han ayudado muchísimo a este tipo de comunidades, léase rubius, videópatas y varios más en el entorno nacional)

Esto al menos es algo que puedo decir al respecto a partir de cosas que he visto.

Conclusión: yugi puede haber desaparecido mediáticamente, pero no está ni de lejos en una posición peor que hace varios años. Igual no tendremos el peso que teníamos cuando la serie de televisión era de los pesos pesados (se repite mucho la palabra, pero es adecuada) de la programación infantil, pero somos muchísimo mayor comunidad que en aquel entonces

No sé a qué clase de tiendas habrás ido para hacer la comprobación, pero en muchas jugueterías (Toys ‘r’ us por ejemplo) siguen teniendo material sellado de Yugioh. No una barbaridad, pero siguen teniendo.

Si bien es cierto que hace años tenían mucho más (recuerdo en mi primer nacional, que se jugó junto a un Toys ‘r’ us y que coincidió con que pusieron el material de Yugioh en oferta, a la gente llevándose las latas por palets) también es cierto que eso mismo ha pasado con otros juegos de cartas más maduros. Lo de no encontrar cartas en los chinos es porque ahora hay mucho mas control por parte de Konami acerca de la fabricacion de cartas falsas.

En lo que sí estoy de acuerdo es en que, al menos en España, se ha eliminado la publicidad en tv (que hace años había), se han eliminado las vias alternativas de promoción a publico infantil (serie de tv, promocion en tiendas no especializadas, etc etc) y además se sigue sin querer cambiar el target de público a chavales de 18-25 años, manteniendo entre otras cosas el “edad 6+” en los sobres (yo no me imagino a un niño de 8 años jugando Kozmo) y sin permitir por fin la opcion a dar premios en metalico.

Yo creo que el titulo debería ser : la decadencia de yugioh españa

No realmente.

Bueno, igual en el titulo he exagerado un poco porque realmente no es que esté en las últimas como dice ianss93. Cierto, hay torneos y mucha gente que lo juega, la comunidad se ha vuelto por lo menos mas númerosa que hace un par de años. Pero eso no quita que tiendas que deberian venderlo no lo vendan… Osea, básicamente, si nos metemos en la página online de Fnac veremos que tienen cartas para vender (de hace unos años eso sí), pero almenos tienen. Pero luego, voy a la tienda, y OH, SORPRESA, no hay nada… Y así con todo, centros que deberian venderlo y no lo hacen. Y de hecho yo creo que esta filosofia se contradice un poco con lo que hemos crecido un poco en estos años. Si, hemos crecido, somos mas los que jugamos, por ende, no pueden poner que las tiendas vendan mas cartas? Para los que vayamos a centros comerciales y tal.

Wave, yo me referia a tiendas mas normalitas como Juguettos, Poly, Alcampo, que se yo, cosas así, no Toys ‘r’ que tiene demasiado caché por decirlo asi. De hecho, recuerdo que en la misma tienda de Poly a la que fui con mis colegas en ese mismo centro comercial, compré mi primera mega lata de Yusei. Pero vamos, que igual es que yo vivo en el culo del mundo, pero es que en donde vivo, en ningún centro comercial de los alrededores, venden cartas de Yugioh, tengo que ir hasta el centro para comprar XD

PD: Y si nos manifestamos para que vuelvan a doblar el anime de Yugi? (?)

Eso podría dar para una votación de change.org cuanto menos, interesante. La verdad que si se retransmitiese otra vez el anime, por lo menos el juego recuperaría contacto con las juventudes. Que luego, no sé en tanto se traduciría en números y ventas.

Bah, pero según tengo entendido Change.org es una página que no sirve para nada, osea, son cosas que van mas allá de firmas de miles de personas, son cosas de presupuesto y unas firmas no lo van a arreglar. Se podria intentar, pero de todas formas eso lo tendria que hacer alguien con influencia, como un Youtuber, que tenga muchos seguidores, y lo anuncie tanto por Youtube como por Twitter como en todos lados para que lo firme bastante gente, y aqui el menda no tiene nada de influencia

Por otro lado, si lo pensamos friamente, no sé si es factible. Quiero decir, si ahora se ponen a doblar un Yugioh tendria que ser Arc V que es el mas actual, pero es que este anime tiene elementos de los anteriores, y no creo que se pongan a hacer a estas alturas el de 5D, Zexal.

… Yo solo quiero que pongan mas cartas en mas sitios, es mucho pedir? ;_;

Pues fijate que yo casi lo prefiero así en cierto modo. En mi caso, tengo coche propio y me pilla a unos 10 mins en coche la tienda más cercana. Si bien es cierto que tengo un toys r us mucho más cerca (en el que solo venden pokemon) y tiendas del tipo que decis así con “menos caché” pienso que el hecho de que toda la gente de una misma zona tenga que ir a comprar a la tienda x y no a un centro comercial random puede no favorecerte de primeras, sin embargo fomenta mucho más la competición dentro del ámbito ya creado. Va a llegar a menos gente joven, pues seguro, pero al tener que ir a tiendas especializadas donde normalmente se hacen torneos, es cuestión de tiempo que acabes conociendo gente allí y formando parte de los mismos, cosa que no ocurriría si comprases en el toy s r us o jugettos de al lado de tu casa. Al no haber más opciones, le estás dando bombo (involuntariamente en parte ya que no te queda otra jaja) a la tienda, y con que haya 10 casos más como ese en una ciudad pues ya tenéis una pequeña comunidad para jugar. Yo he jugado yugi desde que salió, y dejé de comprar para volver hace poco, y te digo que cuando empezé, aún habiendo cartas hasta en los qioscos, le comía la cabeza a mis padres para que me llevasen a las tiendas especializadas, donde solía haber gente con mi mismo hobby, mayor cantidad de productos y a un mejor precio. Pero esa es mi experiencia personal, quizás no sea siempre así. Y respecto a lo de que yugi está decayendo… eso se lleva oyendo desde que salió prácticamente xd

Devir ha pedido el doblaje al castellano de las ultimas temporadas de YGO para reenganchar gente y atraer críos. Pero los responsables de la licencia creen que no hay suficiente interés por parte de la sociedad española como para realizar la inversión, más que nada porque muchas cadenas han vetado gran parte del Anime en abierto.

Game vende pokémon TCG en las tiendas, porque vende el videojuego también. Pero es que en España, los videojuegos de YGO tampoco han tenido éxito.

Sobre el anime, también es verdad que incluso en canales de pago, el anime en general es algo poco común ya en España, lo que conlleva que series como YGO no se licencien.

En mi lugar de trabajo, un hotel, mis compañeros/as italianos y franceses desde que nombro YGO saben lo que es, y me cuentan que jugaban en el cole o en casa con hermanos/as y amigos. En cambio, no conozco ningún Español dentro o fuera del trabajo, que sea ajeno al mundo Otaku, que conozca Yu-Gi-Oh!

Antiguamente El Corte Inglés tenia YGO, actualmente ya no lo veo. Pero he visto tiendas de hobbies aun venderlos, toy’s-r-us entre ellos. También muchas tiendas pequeñas solo trabajan bajo demanda. Yo tenía una librería cercana a mi casa que no trabajaba animes, pero que si le pedía ciertos mangas y en cierta cantidad, me los traían.

También hay que contar, que aumentar la oferta de YGO, supone que haya que bajar su precio, y a Konami no le interesa. Además que en principio solo se debe conseguir YGO por canal de distribución adecuado, que en España es Devir. Aunque antiguamente conozco tiendas que antes de conseguir ser OTS lo pedían a “Level-One” (que era más barato).

Eso es bastante relativo, yo estoy casi seguro de que si en los centros comerciales y casi cualquier tienda vendiesen sobrecitos sueltos, tampoco influiria mucho, seguro que las tiendas especializadas en ese caso seguiria atrayendo a los jugadores dedicados y seguiria habiendo ese ambiente de comunidad de conocer gente y eso. Es que a mi me pilla muy mal, y para eso lo pido por internet. Aparte, es que ni aun yendo a esos sitios, soy lo suficientemente timido como para ir a comprar alguna cosilla pero no hablar con nadie de los que esten ahí jugando o comprando o lo que sea por la vergüenza que me provoca :blush:

Noixez lo que dices me desmoraliza mas, la situación no es muy buena en cuanto a mercado en comparación con antes… Maldita Konami, ¿tanto te cuesta bajar precios y poner un poquito de tu parte para que la cosa funcione?

El caso es que la cosa funciona. La gente que quiere ir a jugar a cartas, va a tiendas especializadas, no a un Toys’r Us. En España donde no es una comunidad grande ni se le espera que sea por mucho que esté en crecimiento, es lógico que una tienda no especializada no pague 300 euros para comprar 5 cajas de sobres variados, para que al mes le compren 5 o 6 sobres, y se queden obsoletas. Eso supone pérdidas.

Y bueno, si precisamente de lo que hablas es de que la gente se conozca y haya mas cultura, el no hablar con la gente que está jugando o no ir a estos sitios por verguenza no es una ayuda. La mayoría de jugadores expertos suelen estar dispuestos a echar una mano a la gente nueva, y excepto casos contados, no hay jugadores que sean exclusivos con la gente nueva (vaya, que son bastante amigables todos).

Resumiendo: No veo necesidad de que se venda el producto mas allá de sitios donde se juega porque está funcionando bien, y déjate de verguenzas y ve a jugar y conocer gente, que es al final lo mejor del juego.

Coincido con Longarte.
Es mejor vender material en los establecimientos donde se juegue, que en otro tipo de sitios donde las ventas serían escasas.
Y con respecto a lo de la gente, el 99% de jugadores te ayudará en caso de que lo necesites. Siempre que vayas conociendo gente, mejor para todos. En especial para tí. Por ejemplo, aquí en Burgos el año pasado no había torneos, y solo eramos 5 jugadores los cuales ni nos conocíamos. Poco a poco fuimos reuniéndonos hasta que al final hemos conseguir montar un buen grupo de unas 20 personas con expectativas de incluso doblar el número gracias a gente nueva o bien gente antigua que lo está retomando.

Es que el caso es que me siento presionado, porque tengo malas experiencias en el pasado con intentar meterme a grupos ajenos estando solo yo, ademas que la gente puede sentirse incomoda al no querer que alguien que no sale de ninguna parte (y n00b como yo) se meta con ellos de repente para jugar (si por lo menos fuese acompañado pues vale, pero el único que conozco que juege al yugi es mi hermano y ahora está pasando un poco bastante…)

Por lo demas bueno, tampoco creo que les suponga demasiadas perdidas a los establecimientos grandes como Fnac y tal poner unos sobres, que lo haga una tienda pequeña si, pero uno de estos que de por si venden otra clase de juegos de cartas que al cabo, tampoco venden casi nada… pues no veo porque no. Si yo, en el hipotetico caso de querer al sitio especializado para jugar, conocer gente, y tal, lo haria de todas formas aunque vendiesen sobres en otros lados, lo que pasa que este último caso, ayudaria en alguna ocasión por si necesito cartas urgentes o algo, digo yo.

El tema es interesante. Creo que coincido un poco con ambas posturas. Es decir, por un lado, estaría genial que en los mismos kioskos trajeran al menos una caja de las recientes para vender sobres. Pero también está claro que Yugi es algo bastante desconocido para la inmensa mayoría del país y de niños de hoy en día. Hay que recordar que la serie tiene 20 años y muchos de los que estamos en esto tenemos entre 25 y 30 y pocos. Sí, tambíen hay gente adolescente, pero veo menos.

El caso, que al kiosko no le renta llevar nada de Yugi pues seguramente se lo tengo que comer con patatas, salvo q tenga de cliente el tipico chaval que le compra algo todos los días. Así que veo bien que al final todos los aficionados y jugadores vayamos a acabar a una tienda/s en concreto de nuestra ciudad. Ahí siempre vas a poder encontrar los productos más novedosos y en mayor cantidad, aparte de gente que juega a lo mismo que tú.

Respecto al tema de la timidez de acercarse a otros jugadores de Yugi, es algo q en cierta medida a mi me pasó, pues soy bastante poco hablador y tímido. Pero por mi experiencia personal, te puedo decir que no queda otra que empezar a hablar con ellos si quieres pasarlo bien. Está muy bien jugar por ordenador, pero no hay color a jugarlo en persona. Yo empecé a comprar cartas físicas hace justo 2 veranos y a pesar del dinero que conlleva el hobby y mi edad (cumplo 30 en agosto) no me arrepiento lo más mínimo.

Aquí en Valencia tenemos la suerte de ser más o menos una cantidad más que decente de jugadores Yugi, y desde el primer día que entre a DC (una tienda) en búsqueda de cambio para armarme mi deck Six Samurai, no he dejado de ir. No conocía a nadie pero vas preguntando…oye tienes esta carta ? tal…es que estoy empezando.etc etc… y salvo que alguno te intentará sacar más pasta por una carta que no vale una mierda, de normal suele ser buena gente. Yo llevo ya 2 años jugando aquí en Valencia y el 99% son buena gente. Luego, como pasa en todas partes te juntarás más con unos que con otros, pero como en la vida xD.

Así que deja la timidez a un lado y disfruta del juego. Basta con que conozcas el precio aproximado de las cartas para que no te la cuelen, que yo al principio no sabia de la existencia del cardmarket y me comí varias dobladas. XDD Pero es algo que se va aprendiendo.

Tus palabras me han llegado al kokoro, lo único que me choca de todo eso es cambiar mis cartas que no tengo demasiadas, y las que tengo son mas de uso exclusivo para mis decks, no para cambiar, pero bueno, puedo intentar ir un finde alli, comprar un par de sobrecitos, ver si tienen alguna carta que necesite en mi deck (y si no me toca nada en los sobres tendré que pagar), diré que si quieren echarse un duelo y a ver que tal la cosa, gracias por los consejos, visto de ese modo, debe rentar ir alli en lugar de comprar en cualquier lado, ya lo comprabaré

Y sobre todo: Juega torneos.
Los 10 primeros te reventarán como a todos nos han reventado, pero vas a aprender muchísimo.

Si, ya fui a este nacional y un regional, y de 10 duelos que jugué, solo gane 2, y porque mi deck tenia ventaja (contra mermail), que triste XD

De todas formas creo que me he desviado un poco del tema, a lo que yo me referia es… no que se vendan solo sobres en cualquier tienda (que eso ya hemos aclarado que no es que sea prescindible). Yo a lo que me refiero es que YGO esta un poco infravalorado. Lo que molaria es que fuese mas reconocido mundialmente, osea, con la tecnologia actual y lo que estamos avanzando y gracias a la realidad virtual y aumentada y tal… y a que no molaria que existiesen Duel Disk y eso? Que si, que suena descabellado, todavia faltarian mas años para desarrollarlo, pero seria posible, ya existen hologramas y demas. Si yugioh fuese mas popular y reconocido, algo como el futbol (dificil, lo sé) seria aun mejor. Se merece mucho mas yo creo, minimo ser tan popular como pokemon o algo asi de nuestra infancia

Bajaron los precios, en Septiembre 2015. Las cajas individuales le cuestan a las tiendas entre 50€ y 43€ según volumen de compra (desconozco si se incluyen más impuestos a este precio). De los 63€ que costaban antes. De hecho, la tienda en la que jugamos aquí, ha bajado el precio de los sobres a 3.10€/sobre cuando los usan de premio para torneos. Y vendía las cajas de Shinning Victories a 70€/caja.

Eso es otra cosa que no entiendo bien, aunque estamos haciendo un poco de Offtopic pero bueno. Por qué de repente las cajas de Breakers of Shadows costaban bastante más pasta que lo que han costado las de Shining Victories?¿?¿ Recuerdo que BOSH si querias caja en español minimo eran 80 y 70 en ingles ± y ahora en SHVI habia cajas en español por 65. Y estoy hablando de los mismos vendedores.

No lo entiendo.