Tengo una sugerencia que podría estar incluida en la sección de mazos y estrategias.
Y si creamos un subforo donde jugadores experimentados puedan explicar como funcionan determinados arquetipos y combos básicos de dichos arquetipos (quizás paulatinamente mas currados)
Digo esto desde la experiencia de un jugador que se reengancha al juego después de una larga temporada de tener las cartas en un cajón olvidadas y que por lo tanto, algunas nuevas barajas o reglas me vienen demasiado grandes.
Pongo ejemplos (por supuesto sin definir ya que no tengo ni idea)
Deck geargia:
Se basa en la invocación masiva de X monstruos y se suelen jugar junto a tal arquetipo por las siguientes sinergias…etc
Algunas jugadas que pueden salirte teniendo ciertas cartas clave son, a,b,c,d…etc
Me imagino lo que me dirán muchos, mírate vídeos de you tube que esta plagado, y tienen razón, esta plagado de gente jugando en simuladores y haciendo comentarios en ingles, usando cartas a la velocidad del rayo…enfin.
Esta iniciativa la hago pensando en los nuevos jugadores que van mas perdidos que un hijop…el día del padre y que seguro que agradecerán una ayuda a fin de elegir la baraja que mas encajara con sus gustos y aptitudes.
No olvidemos que siempre es mejor y ayuda a crear comunidad una buena conversación que dedicarse a ver videos.
Realmente la sección de Mazos y Estrategias es a lo que está dedicada, no veo la necesidad de crear otro subforo.
En teoría está muy bien lo de que jugadores experimentados en ciertos mazos puedan hacer “tutoriales” o que expliquen combos y demás, pero precisamente en el descubrimiento de esos combos está el aprendizaje del mazo. Si a un chiquillo le dejas una HAT y le explicas que existe el combo Moralltach + Sanctum seteado = Moralltach + Baegalltach en campo, rompiendo 1 carta rival, siempre tenderá a hacer eso y como no ha dedicado el suficiente tiempo a jugar ese mazo para aprender sus combos sino que se ha leído el tutorial, cuando abra de Ignition + Baegalltach + Caduceus no sabrá que hacer, ni como.
Es un ejemplo estúpido, pero creo realmente que hay que diferenciar perfectamente dos tipos de aprendizajes:
El “eiiii, como veis el formato, me podeis decir como montar un mazo que soy incapaz de armar por mi mismo”. El clásico “como Hoban lo juega, es lo mejor” o “Pues en el ultimo YCS lo llevaba todo el mundo”.
La discusión y defensa de las elecciones de los mazos. Por muy nuevo que seas, habrá una razón por la cual juegas 3 dragones blancos de ojos azules en tu mazo y no dos. Se expone, y jugadores mas experimentados o simplemente que quieran aportar su opinión crean un debate de ese mazo, el cual ayuda a todos los que lo leen a mejorar y a seguir la lógica del que mas le convenza.
Dicho esto y que me salgo del tema en cuestión, si lo que quieres es discutir de decks y de combos básicos y guías de aprendizaje o que la gente se anime a hacerlo, es la propia gente la que tiene que tomar esa iniciativa en abrir un tema y preguntar sus dudas y pedir ayuda. Abrir 20 temas con 20 mazos distintos explicados uno a uno es trabajar a lo “tonto”. Cuando se pregunte, se responde y ya está.
Pero vamos, que si queréis alguno hacerlo adelante, yo personalmente ya sabéis que suelo participar en debates así, siempre que no sean meras copias o argumentos del tipo 1.
Pues acabas de darme una idea para otra sugerencia
Un diccionario de terminos, yo por ejemplo no tengo ni idea de que es una hat o que significa seteado xD
No hablo en ningún momento de imitar deck de otros jugadores famosos, yo precisamente aborrezco eso
Pero igual si que viene bien hablar de los puntos fuertes o débiles de ciertos arquetipos, de formas de suplir sus carencias o potenciar sus puntos fuertes.
Pongo un ejemplo chorras pero que yo mismo e llegado a plantearme.
Como narices compensas la falta de monstruos de lvl 4 o menor en un deck U.A sin contar refuerzo del ejercito?
No tendría por que ser 20 temas en un momento y currar a lo tonto, se podría hacer algo en plan -el deck de la semana- o incluso del mes, abrir 1 tema para hablar sobre ese deck, sus puntos fuertes, sus puntos débiles, sus combos, en general lo expuesto anteriormente y que la gente vaya dando su opinión o sus experiencias
No abarca todo lo existente hoy en día, principalmente porque es del 2013 (muchas cartas y expresiones actuales no existían entonces), pero puedes echarle un vistazo a este artículo, que creo que puede ser de ayuda: